SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SE DECLARA EN EMERGENCIA ANTE LA SITUACIÓN CADA VEZ MÁS INSOSTENIBLE
Desesperados ante la situación cada vez insostenible, el sector de la construcción en Oruro, que incluye a la Cámara Departamental de la Construcción, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia-Filial Oruro, el Colegio de Ingenieros Civiles y la Federación de Trabajadores de la Construcción, se declara en emergencia ante la situación insostenible por el incremento de los insumos y materiales en este último tiempo.
Desesperados ante la situación cada vez insostenible, el sector de la construcción en Oruro, que incluye a la Cámara Departamental de la Construcción, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia-Filial Oruro, el Colegio de Ingenieros Civiles y la Federación de Trabajadores de la Construcción, se declara en emergencia ante la situación insostenible por el incremento de los insumos y materiales en este último tiempo.
La presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Oruro, Ing. Silvia Mariscal daba cuenta de ese detalle. La escuchamos en una parte de esa descripción.
El mayor perjuicio se siente entre las empresas que se adjudican obras para el estado, donde prácticamente se trabaja a pérdida, mencionó el presidente de la Cámara Departamental de Construcción, Ing. Hugo Pérez.
De manera concreta, el presidente de los empresarios de la construcción en Oruro, pide al gobierno la aprobación de un decreto que pueda regular el precio de los materiales de Construcción.
Los trabajadores de la construcción son los directos perjudicados por esta situación incierta y anuncian a través de su secretario ejecutivo Mario Lucana, que están dispuestos a movilizarse si es necesario en los primeros meses del 2025.