FAMILIAS DE EXTRABAJADORES MINEROS ASENTADOS EN LO QUE FUERON CAMPAMENTOS MINEROS AGUARDAN CONSOLIDAR SU DERECHO PROPIETARIO
Al menos 6.000 familias asentadas en lo que fueron los campamentos mineros de antaño en proximidades a yacimientos mineros en la ciudad de Oruro aguardan pacientemente consolidar su derecho propietario habiendo esperado más de 40 años para ello.
Al menos 6.000 familias asentadas en lo que fueron los campamentos mineros de antaño en proximidades a yacimientos mineros en la ciudad de Oruro aguardan pacientemente consolidar su derecho propietario habiendo esperado más de 40 años para ello.
El año pasado se ha logrado la aprobación de una ley excepcional para regularizar estas urbanizaciones; sin embargo, esta es la fecha en que no se ha podido resolver este problema debido a trámites burocráticos tanto en el municipio y peor aún en el caso de la Comibol.
Muy preocupado en declaraciones a Fides-Oruro, el ex dirigente minero y responsable de estas urbanizaciones Edmundo Cámara, lamentó que no haya avances y lo que más les preocupa es que el país está a puertas de un cambio de gobierno y hay el temor de un mayor retraso después de casi 40 años de espera.
Anunció que están dispuestos a movilizarse, porque según explicó; mientras no se regularicen estos predios; el municipio no puede intervenir con proyectos y lamentablemente toda esta gente está viviendo en condiciones inadecuadas.