TRABAJADORES DE COTEOR SE MOVILIZAN EXIGIENDO TRANSPARENCIA FRENTE A DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN
Trabajadores de la Cooperativa de Telecomunicación Oruro, realiza toma pacifica de sus oficinas y obliga al presidente del consejo de administración a explicar retraso en pago, venta de cables de cobres y contratos con sueldos jugosos al interior de la cooperativa.
Trabajadores de la Cooperativa de Telecomunicación Oruro, realiza toma pacifica de sus oficinas y obliga al presidente del consejo de administración a explicar retraso en pago, venta de cables de cobres y contratos con sueldos jugosos al interior de la cooperativa.
Hans Vidal, dirigente de los trabajadores expresaba su molestia en medio de una reunión sin la presencia del total de consejeros de administración.
Por su parte, Elías Colque, ejecutivo de la Central Obrera Departamental, lamentó que una institución que está en crisis económica, existan sueldos elevados bajo contratos que no son explicados a los trabajadores.
Jesús Canaza, presidente del Consejo de administración, explicó que los contratos a los que se hace referencia no fueron dispuestos por su autoridad, sino es parte de resoluciones de anteriores consejos de administración.
En cuanto al tema de venta de material, informó que recientemente se vendió un lote de cables de cobre por el que la cooperativa percibió más de 240,000 bolivianos.
Sobre el conflicto en Coteor, el concejero de vigilancia de la cooperativa, José Luis Toco, aseguró que conocen la realidad difícil de la institución, por ello mismo hizo inca pie a que el concejo de administración, cumpla con su rol de velar por los intereses de la cooperativa y evitar que trabajares a contrato pasen a ser regulares, como se exigen los movilizados, ya que la cooperativa no está en condiciones de seguir inflando la planilla de salarios.
Toco ratificó por otra parte, que la cooperativa continúa arrastrando un déficit económico, aunque no brindó mayores detalles.