QUEMAN TOTORAS EN ORURO Y LAS AUTORIDADES POCO PUEDEN HACER PORQUE LA NORMATIVA NO ALCANZA A PASTOS NATIVOS
En medio de la polémica por los chaqueos y todo lo que está llevando a una tragedia en el oriente boliviano; los orureños se han visto sorprendidos ayer, porque en el Lago Uru Uru desconocidos, provenientes de las comunidades que viven en las riveras, procedieron con la quema de totora, que en horas de la tarde originaba una densa humareda que se apreciaba hacia e el lado sur de la ciudad.
IMAGEN DE REFERENCIA
En medio de la polémica por los chaqueos y todo lo que está llevando a una tragedia en el oriente boliviano; los orureños se han visto sorprendidos ayer, porque en el Lago Uru Uru desconocidos, provenientes de las comunidades que viven en las riveras, procedieron con la quema de totora, que en horas de la tarde originaba una densa humareda que se apreciaba hacia e el lado sur de la ciudad.
Consultado al respecto, el secretario departamental de medio ambiente, agua y madre tierra en la Gobernación Ing. Olson Paravicini, reconoce que no está bien estas quemas, pero lamentablemente en este caso no existe una normativa clara.
Una alternativa que parece más factible, es darle a la totora un uso más beneficios y ello también se está emprendiendo desde la Gobernación, aseveró.