ORGANIZACIONES SOCIALES DE CARACOLLO PIDEN A LAS CENTRALES MOVILIZADAS SUSPENDER EL BLOQUEO
El bloqueo de Caracollo permanece y se radicaliza aún más, manteniendo la decisión de seguir hasta las últimas consecuencias, es decir: lograr el total de presupuesto para encarar los 27 kilómetros del tramo Caracollo-Cañohuma.
Los bloqueadores decidieron hacer un cuarto intermedio de una hora por humanidad a petición del defensor del pueblo, luego cerraron la carretera y advierten que no habrá mas solidaridad.
El bloqueo de Caracollo permanece y se radicaliza aún más, manteniendo la decisión de seguir hasta las últimas consecuencias, es decir: lograr el total de presupuesto para encarar los 27 kilómetros del tramo Caracollo-Cañohuma.
De igual modo, a mediodía se cumplió un ampliado de emergencia, donde el Comité de Movilizaciones ha recibido el pedido de la oficina defensorial del pueblo, para que por razones de humanidad se haga un cuarto intermedio en la medida y puedan pasar toda la gente y transportistas detenidos en esta vía. Aquello se cumplió por aproximadamente 1 hora desde las 13:20 de hoy.
Mientras tanto, a media mañana, en despacho del gobernador, las organizaciones sociales del municipio de Caracollo, se pronunciaron para que el bloqueo sea levantado y se acepte la propuesta de los 100 millones de bolivianos para iniciar este año la construcción del tramo entre Caracollo y planta de Ecebol.
Edwin Álvarez, secretario ejecutivo de la FESORC, con esa referencia señalaba.
Ese mismo llamado ha realizado el presidente del Concejo Municipal de Caracollo, Carlos Pinaya quien confirmó que varios sectores como el Sindicato de Transporte "14 de septiembre", han decidido replegarse.
En la conferencia de prensa también estuvo el alcalde municipal Justo Ventura y el gobernador Jhonny Vedia Rodríguez.
Esta autoridad, sobre este pedido de las fuerzas vivas en el municipio de Caracollo, puntualizaba.