JUBILADOS FERROVIARIOS RECUERDAN CON AÑORANZA EL 21 DE ENERO COMO DÍA DEL TRABAJADOR FERROVIARIO EN BOLIVIA
Quienes recuerdan con añoranza el día del trabajador ferroviario, es el sector pasivo, quienes de acuerdo a lo que se ha conocido, están preparando un acto especial de homenaje este viernes en la ciudad de Oruro como centro ferroviario y donde se anticipa, llegarán desde diferentes distritos del país.
Quienes recuerdan con añoranza el día del trabajador ferroviario, es el sector pasivo, quienes de acuerdo a lo que se ha conocido, están preparando un acto especial de homenaje este viernes en la ciudad de Oruro como centro ferroviario y donde se anticipa, llegarán desde diferentes distritos del país.
Uno de sus representantes, Jorge Castillo resaltó el aporte que en el pasado tuvo la Empresa Nacional de Ferrocarriles ENFE, que era estratégica para el país.
La visión era grande en ese entonces y había la aspiración de unir los ferrocarriles del oriente boliviano con el occidente, que hoy en día hubiese sido un paso fundamental para el proyecto de los corredores bioceánicos.
"Lamentablemente vino la capitalización en el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y todo se vino abajo", aseveró.
Cuando se inició la capitalización se decía que era una empresa estatal en quiebra y que con los capitales privados las cosas mejorarían, pero hoy en día el panorama es más delicado, ya que se ha reducido a una simple transportadora de minerales y que varios de los tramos han quedado en el olvido.
"La capitalización en lugar de ser un apoyo, ha sido más bien la destrucción del ferrocarril", enfatizó.