ECONOMISTA ADVIERTE QUE LA LEY DE DIFERIMIENTO PONE EN RIESGO LA LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO
La ley de diferimiento de créditos para vivienda social y micro emprendimientos aprobado esta madrugada en la Cámara de Diputados; pondría en riesgo la liquidez de varias entidades financieras en el país o que, en todo caso, la banca privada decida no otorgar este tipo de créditos en adelante.
La ley de diferimiento de créditos para vivienda social y micro emprendimientos aprobado esta madrugada en la Cámara de Diputados; pondría en riesgo la liquidez de varias entidades financieras en el país o que, en todo caso, la banca privada decida no otorgar este tipo de créditos en adelante.
La advertencia la efectúa el economista orureño Jaime González Alanez, en declaraciones a Fides-Oruro.
¿En qué consiste esta ley? Le consultamos al economista González y a grandes rasgos, nos explicó.
POSTURA DE LA BANCA PRIVADA
La banca privada prefiere guardar cautela sobre la probable promulgación de esta ley que ha pasado a consideración del Senado Nacional.
En su momento y con los detalles sobre esta nueva normativa, el sistema financiero se pronunciará de manera oficial, comentó el gerente regional del Banco Nacional de Bolivia; Lic. Germán Azuga.
Resaltó que pese a ser un año muy complicado este 2025, el sistema financiero y de manera particular el Banco Nacional de Bolivia se ha mostrado fortalecido.
Con seguridad, un cambio de gobierno como el que se viene, traerá consigo muchos cambios, pero estaremos ahí para poner el hombro a nuestro país y la población, complementó.