CON MIRAS AL ALIMENTO COMPLEMENTARIO DEL 2026, EMPRESAS OFERTARON SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DEGUSTATIVA QUE ORGANIZÓ EL MUNICIPIO
Gobierno autónomo municipal de Oruro lleva adelante la feria de degustación del desayuno escolar de la gestión 2026.
Gobierno autónomo municipal de Oruro lleva adelante la feria de degustación del desayuno escolar de la gestión 2026.
Hergüiz Ajhuacho, secretario de desarrollo humano del gobierno municipal, informó que posterior a esta actividad se entregará unas encuestas a los estudiantes y de padres de familia para conocer los criterios de estos sectores, además de tomar en cuenta el carácter nutricional de los alimentos para adjudicarlos y proveerlos en la próxima gestión.
Ajhuacho, detalló que son alrededor de 20 empresas que se presentaron a esta jornada de degustación y están ofreciendo a los estudiantes una variedad de productos.
Una de estas empresas que ha participado en esta feria, es Pantojarse, emprendimiento que en estos últimos años ha aportado de manera permanente en la implementación del alimento complementario.
Este año estamos poniendo a consideración nuevos productos, pensando sobre todo en la nutrición de nuestros estudiantes, aseveró su gerente general Cristhian Téllez.
Por último, el director distrital de educación Lic. Raul Villca, anunció que se hará seguimiento estricto a la calidad nutricional de los alimentos que se van a seleccionar para su entrega a los estudiantes de colegio el próximo año.
Los padres de familia, se hicieron presentes también en la feria degustativa para seleccionar el alimento complementario que se va a distribuir en la gestión 2026; año de transición además en el municipio orureño.
Esperamos que se haga una buena selección de los alimentos y el próximo año, se cumpla; aseveró el presidente de la Junta de Distrito, Pablo Rodríguez.
Lamentó finalmente el retraso que se tiene este año, en la entrega del paquete que reemplazará al kilo de leche, que este año 2025, ya no va debido al incremento considerable en su precio.
Este nuevo paquete de alimentos debía entregarse el 21 de septiembre, pero por errores de los técnicos del municipio, se hará recién a fines de octubre, aseveró.